Propuestas

Debe estar registrado y haber iniciado la sesión para enviar elementos y hacer el seguimiento de los envíos actuales. Ir a Autenticación en una cuenta existente o Registra una nueva.

Lista de comprobación de preparación de propuestas

Como parte del proceso de entrega de propuestas, se exige a los autores que comprueben que la propuesta está de acuerdo con todos los siguientes elementos, y las propuestas que no se acojan a estas directrices pueden ser devueltas a los autores.
  • El manuscrito propuesto no ha sido publicada previamente, ni está bajo consideración de ninguna otra editorial (en el caso de que no se cumpla se debe proporcionar una explicación en "Comentarios para la editorial").
  • El fichero de la propuesta está en formato Microsoft Word, RTF, EPUB o OpenDocument.
  • Se proporcionan las direcciones URLs de las referencias si están disponibles.
  • El texto tiene interlineado simple, se utiliza una fuente cambria de 12 puntos, cursiva en lugar de subrayado (exceptuando las direcciones URL), y todas las ilustraciones, figuras, audios, videos y tablas están dentro del texto en los lugares apropiados en lugar de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos y estandares indicados en las Directrices para autores, que se encuentran en Acerca de la editorial.

Directrices para autores

Selección de autores

Clásicos

Se considera como un clásico a aquellos autores que pertenezcan, por su trayectoria u obras, a los cánones de la literatura nacional argentina.

Para entrar en esta selección:

  • Deben haber publicado por lo menos una obra que se considere importante y trascendental dentro de la historia de la literatura argentina.
  • Debe ser reconocido popularmente en el país como representante de la literatura nacional.
  • Debe haber fallecido hace más de diez años.


Contemporáneos
Se considera como contemporáneo a autores cuya obra o trayectoría ya tenga cierto reconocimiento por la crítica especializada y amplia difusión siendo referentes en la actualidad dentro de la literatura argentina.

Para entrar en esta selección :

  • El público general debe considerarlo autor argentino (independientemente de donde residan o hayan nacido).
  • Debe ser reconocido por mínimo una obra en particular.
  • Debe ser actual. Estar vivo o haber fallecido hace menos de diez años.
  • Deben tener más de una obra publicada por una editorial.
  • Debe tener cierto reconocimiento por la crítica especializada.

Emergentes
Se considera emergentes a aquellos autores que comienzan a buscar su lugar en el mundo de la literatura o que ya se encuentran en él hace tiempo pero aún no han sido publicados de manera formal o cuya obra haya sido divulgada de manera escasa o nulamente y nunca por editoriales de gran llegada.

La propuesta editorial de Zama se centra en estos nuevos autores y se encarga de seleccionar especialmente a aquellos que publica teniendo como criterio general la calidad de los textos producidos.

Para entrar en esta selección de emergentes los autores:

  • Deben haber nacido, vivido en el país o cumplir una condición que los haga entrar en la categorización de autores argentinos.
  • Debe presentar material que demuestre su calidad literaria.
  • No es requisito poseer una obra publicada. Nuestra misión es darle una oportunidad o un impulso en su carrera literaria.

Entrega, evaluación y aprobación de manuscritos

Una vez cumplidos los requisitos preliminares los autores  deben ponerse en contacto con la editorial para presentar el material que tienen para ofrecer.

  • La forma de contacto es exclusivamente digital por nuestra plataforma.

Con su propuesta deberan presentar una descripción completa de la misma.
Luego nuestro gestor editorial administrara la propuesta y se la asignara al coordinador editorial o coordinador de obra.
El coordinador se la envíara a los revisores internos y/o externos segun se requiera.

Una vez recibidas serán derivadas al grupo de editores que tras un exhaustivo análisis seleccionarán los mejores candidatos para tener las primeras charlas sobre la posible publicación.

Los autores emergentes tendrán la posibilidad de autopublicar sus obras en nuestra plataforma. Si su publicación tomara notoriedad en ella o ganará algún reconocimiento gracias a las votaciones de nuestros suscriptores la editorial se comunicará con él para proponerle publicarla de forma impresa.

En el caso de manuscritos de autores contemporáneos podrán mandarlo directamente a nuestro equipo con quienes tendrán comunicación constante durante el proceso de evaluación donde se discutirán modificaciones hasta llegar a un mutuo acuerdo para su aprobación y posterior publicación.

En ambos casos, los manuscritos serán sometidos a software antiplagio para verificar la originalidad de los manuscritos. De acuerdo con los resultados, se reserva el derecho de devolver para correcciones o negar la publicación.

Proceso editorial

Los manuscritos aprobados deberán pasar por un proceso editorial, correspondiente a las etapas de corrección de estilo, maquetación y diseño, normalización. Los costos de cada uno de estos procesos, así como la supervisión, estarán a cargo de Editorial.

  1. El primer paso será la corrección de estilo. Zama asignará un corrector de estilo profesional, quien hará ajustes técnicos ortotipográficos, observaciones de cohesión y coherencia, ajustes de bibliografía de acuerdo a normas de citación vigentes.
  2. Posteriormente, Zama asignará a un maquetador y a un diseñador para que se encarguen de la producción de archivos para su posterior publicación. El autor está en obligación de revisar los archivos para cotejar el texto.
  3. Zama tendrá la decisión final sobre los elementos gráficos de cubierta y páginas internas. Sin embargo, el ilustrador estará abierto a escuchar y si cree pertinente tomar en cuenta las propuestas del autor.
  4. Zama se encargará de la normalización del texto, la cual incluye elaboración de páginas legales, solicitud de ficha catalográfica y trámite de ISBN.
  5. Zama con su equipo de marketing realizará la distribución (digital), promoción y divulgación de los textos.

La decisión del número de ejemplares, así como del formato (digital) lo tomará la junta editorial, al menos que previamente haya sido establecida de manera contractual.

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta editorial se utilizarán exclusivamente para los fines declarados por la misma y no estarán disponibles para ningún otro propósito ni lugar.