Propuestas

Esta editorial no acepta envíos en este momento.

Lista de comprobación de preparación de propuestas

Como parte del proceso de entrega de propuestas, se exige a los autores que comprueben que la propuesta está de acuerdo con todos los siguientes elementos, y las propuestas que no se acojan a estas directrices pueden ser devueltas a los autores.
  • La propuesta no ha sido publicada previamente, ni está bajo consideración de ninguna otra editorial (o se proporciona una explicación en "Comentarios para la editorial").
  • El fichero de la propuesta está en formato Microsoft Word, RTF o OpenDocument.
  • Se proporcionan las direcciones URLs de las referencias si están disponibles.
  • El texto tiene interlineado simple, se utiliza una fuente de 12 puntos, cursiva en lugar de subrayado (exceptuando las direcciones URL), y todas las ilustraciones, figuras y tablas están dentro del texto en los lugares apropiados en lugar de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las Directrices para autores, que se encuentran en Acerca de la editorial.

Directrices para autores

Cocoon recibe artículos de investigación, reflexión y de revisión y resultado de proyectos de investigación científica que tengan estrecha relación con la línea editorial. 

Especificaciones tipográficas

Archivo: Tamaño carta
Extensión mínima del artículo será de 16 cuartillas y máxima de 30 cuartillas, incluyendo bibliográfica/ literatura citada, ilustraciones, gráficas , tablas y anexos.
Fuente: Arial 12 puntos.
Espaciado: Texto a espacio sencillo y alineado a la izquierda, excepto en tablas y dos espacios después del punto final de una oración
Márgenes: 2.5 centímetros por cada lado.
Si el trabajo requiere material gráfico ilustraciones, fotografías, tablas, cuadros, mapas, etc. estos deben aparecer directamente en el texto con toda la información textual que le acompaña (numeración, llamados, pies de figura, fuentes, etc.), para indicar en qué lugar del mismo debe incluirse el material. Ver apartado de Figuras y Tablas.

Título: Debe ser conciso, preciso pero informativo sobre el contenido central de la publicación. Máximo 15 palabras.
Breve reseña de cada autor: los autores serán identificados con su nombre de pila, vinculación institucional -ciudad, país-, cargo, código ORCID, cuando aplique enlace a CvLAC (formato electrónico de hoja de vida básico utilizado por Colciencias) y correo electrónico de contacto. En el caso de varios autores, se debe seleccionar un autor para correspondencia.
Resumen analítico de no más de 180 palabras, que describa los propósitos u objetivos, el material y método, los resultados principales y las conclusiones más importantes. Se deben evitar las citas y ecuaciones.
Palabras clave: Los autores deben proponer de 3 a 8 palabras clave que identifiquen el artículo.

La redacción de los textos deben ser clara y concisa. Deberán apegarse a las normas vigentes de la Real Academia Española
Es importante informar si el manuscrito fue derivado de una: Tesis de maestría o Tesis de doctorado. En caso de haber indicado alguna de las opciones, se debe colocar como pie de página dentro del artículo la información apropiada de la fuente base; así mismo presentar la respectiva referencia bibliográfica.

En todo caso no se aceptarán artículos cuyo contenido sea mayor de un 20% del trabajo fuente -Tesis de Maestría o Tesis de Doctorado - publicado en repositorios intitucionales u otro medio divulgativo de libre acceso.

Referencias: deberan cumplir con las Normas APA de citación 7a. edisión. 

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta editorial se utilizarán exclusivamente para los fines declarados por la misma y no estarán disponibles para ningún otro propósito ni lugar.