El Godzilla a través del tiempo: Celebrando 68 años de un icono cultural

Autores/as

Jennifer Abelenda
Universidad Nacional de Mar del Plata

Palabras clave:

godzilla, aniversario

Sinopsis

En el vasto paisaje del cine y la cultura pop, pocos monstruos han dejado una huella tan imponente como Godzilla. Nacido en las cenizas de la posguerra japonesa, este imponente kaiju se elevó no solo como un ícono del cine, sino también como un símbolo cultural de Japón. Con sus rugidos atronadores y su figura colosal, Godzilla ha trascendido fronteras, capturando la imaginación de audiencias en todo el mundo. En la actualidad, asistimos a un fenómeno único: la internacionalización de Godzilla, su transformación en una figura promocional en el mercado estadounidense, un puente entre oriente y occidente que celebra sus 68 años de legado.
En este libro de edición especial, exploramos las diversas facetas de Godzilla a través de un prisma cultural y artístico. El contenido abarca un abanico de perspectivas, desde análisis científicos hasta narrativas humorísticas y expresiones poéticas. La diversidad de enfoques refleja la complejidad de la influencia de Godzilla en distintos estratos socioculturales.
El libro comienza con un artículo científico de la autora, Irina Pelea. Este examina la iconicidad de Godzilla y su sorprendente éxito en dos contextos distintos: Japón y Estados Unidos. Pelea explora a fondo la interpretación simbólica de Godzilla en ambas culturas, ofreciendo una perspectiva única sobre cómo este monstruo ha logrado conectarse con audiencias tan diversas. Luego, nos adentramos en un cuento cómico de la pluma de Luis Eduardo Vivero, que aporta un toque humorístico y humano a la figura imponente de Godzilla. Este relato nos invita a reflexionar sobre cómo la cultura pop puede ser un vehículo para explorar temas más profundos de la existencia humana. Roberto Bolaño Ávalos nos sumerge en la poesía con su obra "Godzilla en México". A través de versos, Bolaño nos transporta a un rincón único de la influencia global de Godzilla, revelando cómo este monstruo ha permeado incluso las fronteras geográficas, dejando su huella en la rica tradición cultural mexicana.

Publicado

febrero 10, 2024 — Actualizado el febrero 10, 2024

Versiones