https://tdtecno.com.ar/2020/index.php/zama/issue/feed Zama 2022-08-05T02:39:43+00:00 Guadalupe Herrán zama.ediciones@bmail.com Open Monograph Press <p>Zama es una editorial argentina orientada hacia los escritores nacionales. Su interés principal es la divugación de nuevos autores y el reconocimiento de los clásicos que ya son parte de la identidad literaria del pais. Sus servicios, por esto, están principalmente orientado a los autores y a mantener unos estandares altos de calidad editorial.</p> https://tdtecno.com.ar/2020/index.php/zama/catalog/book/520 Bailando a través de las letras 2022-08-05T02:39:43+00:00 <p>Como primer volumen de la colección de Costumbres Argentinas se publicó <em>El arte de matear: rastros de la costumbre del mate en la literatura y cultura argentina</em>, siendo el presente libro el segundo volumen que la compone.<em>Bailando a través de las letras: La influencia del tango argentino en la poética y lirica nacional </em>presenta como tema principal el tango, género musical y danza identificada por tener origen en la ciudad de Buenos Aires.</p> <p>Esta compilacion se&nbsp; centra en honrar al tango como costumbre nacional y destacar su relación con la literatura argentina mediante autores del pais.Con una estructura&nbsp; variada que va desde un poema, cuento, articulo academico hasta canciones.</p> 2022-08-05T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2022 Basados en las ley Argentina - Ley 11.723 Régimen legal de la propiedad intelectual https://tdtecno.com.ar/2020/index.php/zama/catalog/book/516 La ciudad Borgeana 2022-08-04T03:27:37+00:00 Ana Vimberg anavimberg@gmail.com <p>Con el objetivo de invitar a nuevas generaciones a realizar lecturas de ecritos clásicos, para retomarlos o para conocerlos desde otras miradas y tipos de textos. Es por eso que este volumen junta trabajos que analicen escritos del autor Jorge Luis Borges, escritor argentino (1899-1986), pero también obras clásicas del mismo para que puedan disfrutar. </p> <p>Además encontrarán un video con el autor leyendo una de sus poesías para que puedan sumar una experiencia auditiva a la lectura. Creemos fuertemente que el camino para adecuarnos a las nuevas formas de leer es usando la creatividad para elaborar libros que los seduzcan y que, a su vez, retomen nuestra literatura clásica para que esos escritos perduren en el tiempo; por eso creamos estas propuestas donde buscamos innovar con lo clásico. </p> <p>¡Esperamos que se animen a descrubirir estas nuevas colecciones!</p> <p>Y como siempre decimos, se aconseja fuertemente la total subversión de cualquier literatura, de cualquier texto, y también, como siempre, se le desea una feliz lectura.</p> <p><em> </em></p> 2022-08-04T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2022 Basados en las ley Argentina - Ley 11.723 Régimen legal de la propiedad intelectual https://tdtecno.com.ar/2020/index.php/zama/catalog/book/515 El arte de matear 2022-08-04T02:40:54+00:00 <p><strong>Sinopsis</strong>:</p> <p><strong><em>El arte de matear</em></strong> pertenece a la colección <strong><em>Costumbres argentinas</em></strong> que busca recorrer por nuestro país, por su historia y por su cultura, destacando objetos simbólicos que forman parte de la identidad de Argentina, con el objetivo de que cada lector (re)descubra curiosidades y valores destacados (así como perdidos) de nuestro país.</p> <p>El presente libro recorre narraciones, artículos y poesías que caracterizan al mate como parte del patrimonio intangible de nuestro país, aquel que corresponde a las manifestaciones que solo la tradición mantiene vivas. A los argentinos no nos alcanza con describir cómo es el mate para explicar lo que representa en nuestra vida cotidiana; por eso el libro recurre a lo que grandes artistas y escritores crearon en torno a este. El lector es llevado por la historia, hasta el presente, mostrando las distintas concepciones y usos de este gran objeto socio-cultural.</p> <p><em>“Captar la parte intangible es referirse a una historia, leyenda, cuento, anécdota, moraleja, o inclusive una explicación científica. Lo intangible puede ser entendido por una persona, pero no por otra que está al lado de ella… y así es el mate”</em></p> 2022-08-04T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2022 Basados en las ley Argentina - Ley 11.723 Régimen legal de la propiedad intelectual https://tdtecno.com.ar/2020/index.php/zama/catalog/book/511 Amor Gaucho 2022-08-03T14:38:40+00:00 <p><strong>&nbsp;</strong></p> <p>En el presente título de colección re-leer, el lector se encontrará con, quizás, el más canónico de los textos que dio la literatura argentina: El Martín Fierro. Se han propuesto, como sabrá el lector, muchas lecturas a este inevitable texto -Entre ellas la más fructífera es quizás la que tiene su clave en la marginalidad, léase el maravilloso texto de Oscar Fariña, el guacho Martín Fierro- &nbsp;pero nosotros hemos optado por una que es, juzgamos, la más actual y más subversiva: La masculinidad puesta en cuestión en la figura del gaucho.</p> <p>El lector encontrará en estas páginas, por el lado de la literatura, al cuento de Martín Kohan “El amor” donde se nos presenta a un Martín Fierro enamorado de su fiel amigo Cruz en las tolderías de los indios. El cuento se presenta seguidamente de la primera parte del Gaucho Martín Fierro de Hernández y tiene que ver esto con que el lector pueda vislumbrar como esa lectura es una lectura posible, poniendo un texto seguido del otro.</p> <p>Al final del libro se encontrará un video, donde se puede ver al escritor Martín Kohan en diálogo con la escritora Gabriela Cabezón Cámara quien también, en su libro “Las aventuras de la china Iron”, propone una relectura del Martín Fierro en clave feminista, contando lo que ocurrió con la esposa de Martín Fierro mientras ocurrían los hechos narrados en el libro de Hernández.</p> <p>Finalmente se propone el artículo de Ana Peluffo que trata el tema de la masculinidad en el poema de Hernández.</p> 2022-08-03T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2022 Basados en las ley Argentina - Ley 11.723 Régimen legal de la propiedad intelectual