https://tdtecno.com.ar/2020/index.php/skoobe/issue/feedSkoob-e (G3)2021-07-17T00:59:57+00:00Julián Gonzalo Bardjbskoobe.di@gmail.comOpen Monograph Press<p>De parte de Skoob-e estamos convencidos de ser una plataforma que surge de intermediaria entre una persona y un documento a traves de nuestra pagina web.</p> <p><strong>Nuestro equipo esta formado por:</strong></p> <ul> <li style="font-weight: 400;" aria-level="1"><span style="font-weight: 400;">Director editorial </span></li> <li style="font-weight: 400;" aria-level="1"><span style="font-weight: 400;">Editor y editor de adquisiciones </span></li> <li style="font-weight: 400;" aria-level="1"><span style="font-weight: 400;">Asistente o secretario </span></li> <li style="font-weight: 400;" aria-level="1"><span style="font-weight: 400;">E-commerce</span><span style="font-weight: 400;"> </span></li> <li style="font-weight: 400;" aria-level="1"><span style="font-weight: 400;">Diseñador gráfico y community manager</span></li> </ul> <p><span style="font-weight: 400;">Nuestra hisotria como editorial, surgió en un evento de poesía en la ciudad de Mar del Plata, donde cada uno de nosotros, compartimos una misma pasión; los versos, las prosas y las rimas. Nuestro deseo desde el principio fue, que los escritores independientes de nuestra ciudad, crezcan a la par que nosotros crecieramos, y se den a conocer expandiendo tanto nuestros horizontes como los de ellos.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">En este evento de poesía nuestra editora Maria Jose, estaba hablando con Solana sobre el talento que hay en esta clase de eventos y la poca concurrencia de personas, Solana dijo que la página de instagram del evento poético hizo muy poca publicidad y es que ella sabe de eso, por algo es nuestra community manager, yo Julian, me sume a la conversación y dije ¿que bueno que estaria hacer una plataforma digital no? y asi fue como empezó editorial Skoob-e</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">Hasta ese momento éramos solo tres, sabíamos que éramos pocos, y si de verdad queríamos lograr nuestro objetivo, debiamos sumar personas muy habilidosas, y expertas en el tema por eso debíamos contar con Milagros, que contaba con experiencia en crear páginas editoriales web y había estudiado gran parte de la carrera universitaria con Maria Jose.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">Nuestro equipo de trabajo se compone de grandes personas con grandes valores, dispuestos al cambio constantemente y a la innovación de nuestras tecnologías y avance de nuestros medios.</span></p>https://tdtecno.com.ar/2020/index.php/skoobe/catalog/book/232El campo de la literatura para niños y niñas: miradas críticas 2021-07-17T00:59:57+00:00Milagros Verónmilagrosveronubeda@gmail.comJulián Bardjulian013aleluya@gmail.comSolana Banegassolana.banegas@gmail.com<p>El presente volumen recoge trabajos de investigadoras que como coleccionistas, según Carola Hermida, insisten en sus búsqueda y lecturas, eligen, justifican sus decisiones, e hilvanan recorridos teórico-críticos, nutridas por sus trabajos previos y por un presente que las nuclea en espacios de investigación, docencia y extensión compartidos. Como fruto de este trabajo, presentan aquí artículos referidos a Beatriz Ferro, Liliana Bodoc, Graciela Cabal, Ema Wolf, Gustavo Roldán, Silvia Schujer, Istvansch y Mónica Weiss. Asimismo, la histórica formación de Córdoba, anclada en el CEDILIJ (Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil) ofrece un facsímil del Dossier sobre Javier Villafañe en su revista fundacional: Piedra Libre, Mila Cañón y Analía Gerbaudo se interrogan acerca de la reflexión teórica en torno a la Literatura para niños.</p>2021-07-16T00:00:00+00:00Derechos de autor 2019 Universidad Nacional de Mar del Plata